FMI anticipa inestabilidad en la economía mundial.
02/04/2019
La economía mundial se encuentra en un momento delicado de inestabilidad. Esto significa que el crecimiento ha perdido ímpetu y podría ser inferior al 3.5% estimado en enero, admite la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
“Hace dos años, el 75% de la economía mundial experimentó un repunte. Este año prevemos que el 70% de la economía mundial experimente una desaceleración”, comentó.
Al dictar una conferencia en el American Chambers de Washington, a siete días de que inicien las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, recalcó que no ven una recesión a corto plazo, pero sí encuentra al menos tres grandes riesgos que pueden vulnerar al precario desempeño económico.
“La economía se encuentra vulnerable a diversos riesgos a la baja como la incertidumbre con algunos países, la salida de Reino Unido de Europa, elevados niveles de deuda de sectores y países, tensiones sobre la política comercial y una sensación de intranquilidad en los mercado financieros”.
Con estas palabras de la directiva, que marcan el arranque de los trabajos previos para las Reuniones de Primavera, hace un llamado a “abordar con cuidado el momento delicado, lo que significa evitar errores de política y estar seguros de tomar las medidas adecuadas”.
Y coloca como prioridad evitar “autoinflingirse heridas”, como es la guerra comercial, donde aseguró: nadie gana.
Para evidenciar el impacto de una nueva escalada en la tensión comercial, el FMI proyectó que si los aranceles a todos bienes comerciados entre Estados Unidos y China, aumentan 25 puntos porcentuales, esto por sí solo reduciría 0.6% el PIB anual de EU y 1.5% el de China.
El discurso es transmitido en línea desde las oficinas del AmCham de Washington.
Deja una respuesta